CULPABILIDAD Y APRENDIZAJE EN RELACIONES COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE COMPRAR

culpabilidad y aprendizaje en relaciones Cosas que debe saber antes de comprar

culpabilidad y aprendizaje en relaciones Cosas que debe saber antes de comprar

Blog Article



El amor puede ser una poderosa fuente de inspiración en nuestra vida. Cuando estamos enamorados, sentimos una profunda conexión emocional con otra persona que nos impulsa a convertirnos en la mejor interpretación de nosotros mismos.

Con la culpa nos mantienen sumisos, obedientes y esclavizados a unas normas sociales que demasiadas veces nos mantienen en la ignorancia y el sufrimiento.

Forma parte de nuestra responsabilidad intentar comprendernos sin caer en la propia desvalorización, autocastigarnos o descalificarnos, pensando injustamente que somos malos o altivezístas y no hay falta que hacer al respecto.

Y la proyectamos en los demás, intentamos por todos los medios que la culpa de lo que ocurre siempre, la tenga otro.

El amor también nos da fuerza para confrontar los desafíos y superar obstáculos. Nos impulsa a contender por lo que creemos y a no renunciar fácilmente. En tiempos difíciles, el amor se convierte en un pilar fundamental que nos sostiene y nos da la motivación necesaria para seguir Delante.

Los errores no te definen, lo que te define es lo que has aprendido de ellos, siente orgullo por este aprendizaje, gracias a ello eres lo que eres, mucho mejor que antaño de cometer esos errores.

Lo primero que debes tener claro es que es totalmente natural que te sientas responsable o algo culpable. Has sido tú quien ha tomado la osadía de rematar con la relación y es posible que a la otra persona esta sinceridad le disguste o le caiga como el peso de un piano desde un botellín tierra. 

Cambia la culpa por la responsabilidad de aprender de tus errores, por la responsabilidad de hacerte amigo de tus errores, para hacerte responsable de cuidar de ti y dejar que el otro sea el responsable de cuidar de él y no interferir en esta transformación.

Cuando nos sentimos aceptados y amados por quienes somos, somos más propensos a explorar nuevos aspectos here de nosotros mismos, a tomar riesgos y a perseguir nuestros sueños con valentía.

Puedes comenzar con cambios pequeños, como ajustar tus horarios de comidas y sueño, integrar el control regular, o entregarse tiempo a la leída o al aprendizaje de una nueva sagacidad.

Lo más sensato en estos casos es que pienses qué es lo mejor para ti y busques un nuevo destino en el que seas verdaderamente oportuno. En el posterior artículo te explicamos Cómo terminar una relación sin lastimar.

La superioridad de todas estas técnicas es que te permiten sanar el dolor emocional que evitan tu verdadera felicidad y que constantemente sabotean tu bienestar.

Ser auténtico, honrar tu esencia y provocar con ello un sufrimiento a otro, no es una realidad de la que sentirse culpable por creerte una mala persona, es un error conceptual bajo.

Puede ser más fructífero reflexionar de qué forma la parte culpada y la culpabilizadora pueden “colaborar” para conseguir un viejo bienestar en nosotros mismos. 

Report this page